Luis Vásquez
Mirar las redes sociales, revisar
los blogs de siempre y leer la cantidad de información sobre las protestas e
todo el país, compartir opiniones aborrecer otras, reírse que estupideces que
escriben unos, reflexionar con expresiones de otros, en esto se han convertido
mis días al llegar de la jornada laboral.

Con mucha flojera no quería escribir
nada, es que tampoco soy analista político, ni columnista de un periódico,
mucho menos escritor de telenovelas, ya después de haber agarrados mis
arrecheras y cagarme de la risa al
escuchar diversas opiniones me animo a emitir la mia.
Antes de empezar quiero que sepan
que soy un fiel servidor del ideal anarquista, porque no creo en que ningún estado-gobierno-nacion
venga a solucionar nuestros problemas, porque creo en la humanidad de los
humanos, porque solo el individuo tiene la capacidad de cambio para llevarlo a
lo colectivo, por muchas cosas más me declaro anarquista.
creo que lo fundamental antes de
salir a la calle es justamente convicción, experiencia, lectura, defensa, nosotros
no tenemos experiencia de calle como los estudiantes de los 70 80 y 90, o quizás
como los chilenos, los griegos, o quizás como en la primavera árabe, ¿ y en que
nos diferenciamos de estos? precisamente
que estos salieron a la calle con fundamentos de cambio social, no de gobierno
o de poder, no de repartir o pelearse los puesto burocraticos, salieron a
luchar por sus derechos, no por el antojo de un grupito de estudiantes
aburguesados que muy poco conocen las realidades de un pueblo adormecido, que
muy poco anda en barrios, que estudian en universidades privadas y sobre todo
que le piden permisos a sus padres y con su bendición se van a la calle a
tomarse fotos con los bastardos de la GNB, ojo no quiero sonar intolerante por
meterme con los estudiantes de universidades privadas, cada quien sabrá los
sacrificios o facilidades de su familia y no soy quien para excluirlos, solo me
baso en que la gran mayoría no conoce nuestra historia, ni si quiera conoce la
realidad. Solo repiten; "que no hay harina, que no hay papel, que no hay dólares"
pero, ¿es que no somos capaces de crear nosotros mismos medios alternativos? todo esto por lo cual somos esclavos, como Vivian
los indígenas sin nada de esto, y no es que sea primitivista, no, solo que nos
encanta la comodidad de ser esclavos y es que me enamora tanto la autogestión,
nuestros propios medios eso es lo que ellos no coartan, nos corrompen la
creatividad, nos automatizan para ser fieles consumidores y hoy entonces, salir
a la calle a luchar por que no hay papel tualet.
Y no digo que no haya que tomar
las calles, claro que si, pero no por intereses partidista o gobierneros, me verán
a su lado en las barricadas cuando se luche por un cambio real, no para que
otro nos solucione el problema del papel de limpiarse el culo, no amigxs míos, la cosa es que mañana tumba a Maduro y montan a otro payaso, ¿y
qué pasa?? De nuevo a nuestras casas, a nuestras vidas, a nuestro día a día,
porque el payaso solucionará, ¿captan mi punto? ahí dejamos de luchar porque
todos nuestros problemas serán solucionados por un ambicioso que llego al
poder. No entiendo por qué si la gente de a pie dice; "ese coño e madre
roba pero hace, o, esos coño e madre solo hace en campaña electoral, después se
olvida del pueblo" no escuchas eso de vecinos, familiares, en el carrito,
en el bus, ¿si verdad? pues entonces si sabemos que ellos son los culpables ¿por
qué es que no hacemos algo que verdad signifique un cambio?
"Malo es salir a protestar:
1 sin tener experiencia de calle.
2 sin tener conciencia política.
3 porque Leopoldo y Maria (por decir algunos) andan locos por poder.
Malo es querer cambiar algo basado en un quítate tu pa' ponerme yo, porque ahí no hay ningún cambio; solo de nombres... porque estamos acostumbrados a que otro solucione nuestros problemas.
Cambiar de gobierno no es la solución.
LA SOLUCIÓN ESTA EN CADA UNO DE NOSOTROS.
SALIR A PROTESTAR POR INTERESES POLÍTICOS DA ASCO."
1 sin tener experiencia de calle.
2 sin tener conciencia política.
3 porque Leopoldo y Maria (por decir algunos) andan locos por poder.
Malo es querer cambiar algo basado en un quítate tu pa' ponerme yo, porque ahí no hay ningún cambio; solo de nombres... porque estamos acostumbrados a que otro solucione nuestros problemas.
Cambiar de gobierno no es la solución.
LA SOLUCIÓN ESTA EN CADA UNO DE NOSOTROS.
SALIR A PROTESTAR POR INTERESES POLÍTICOS DA ASCO."
Salud, Anarquía y Autogestión
Esto ya no es una pelea por partidos, ídolos políticos, burgueses o chavistas.
RépondreSupprimerEs el brazo represor del Narcochavismo que está asesinando gente de cualquier clase social en las noches. (y todos los días)
Los anarquistas también viven y sufren la opresión del sistema y sus aberraciones. O es que tu crees que por ser anarquista te salvas de que te roben o que te echen plomo?
No hay que tener una actitud cómoda, ante los abusos hay que fijar posición. No digo que la solución es salir a matarse, pero si hay que denunciar, usar las redes, sabotear.
"La lucha es contra todo tipo de poder" Alfredo M. Bonanno
Despierten Anarquistas !!
cierto, pero ese mensaje solo intenta que vayan los adeptos a una ideologia opositora contra lo que se ha estdo luchando toda una vida, porque ahora? si cuando cambie o no seguira igual, y ellos seguiran su lucha? claro, no creo que quien vea como se abusan los derechos humanos no haga nada, lo contrario, reclaman al igual que todos, pero de una forma productiva.
SupprimerCoincido en lo que dices, pero me preocupa que me meto en todos los blogs de Anarquistas y nadie dice nada sobre el abuso de poder. Como si un estudiante opositor o un chavista hayan perdido la categoría de "persona" Son seres humanos ideologizados si, pero seres humanos. Algo hay que decir desde el discurso anarquista en contra de los abusadores, de los represores. Ese es mi punto.
RépondreSupprimer